
Lubricante de engranajes antiemulsión desarrollado para lubricar el grupo de engranajes de la hélice de todos los motores fueraborda.

Lubricante de engranajes antiemulsión desarrollado para lubricar el grupo de engranajes de la hélice de todos los motores fueraborda.

El motor fueraborda dispone de una hélice y un sistema de dirección; se instala en la parte superior del espejo de popa y se puede operar directamente o desde la

El motor fueraborda dispone de una hélice y un sistema de dirección; se instala en la parte superior del espejo de popa y se puede operar directamente o desde la consola. Existen dos tipos de motores fueraborda, el de dos tiempos, más ligero y fácil de instalar, pero también más contaminante, y el de cuatro tiempos que es más silencioso y ecológico

Los motores intraborda suelen situarse o bien en la popa, operando a través del espejo por medio de una cola Z, eje fijo que atraviesa la parte inferior del casco,

Los motores intraborda suelen situarse o bien en la popa, operando a través del espejo por medio de una cola Z, eje fijo que atraviesa la parte inferior del casco, conectados con hélices dobles contra rotatorias y orientadas a proa, incluyen transmisión, cola y accesorios situados bajo el casco.

Grasa Extrema Presión (EP) desarrollada para la protección de mecanismos sometidos a la corrosión y el desgaste por exposición continua a atmosfera marina, con niebla salina y elevada humedad ambiental.

Grasa Extrema Presión (EP) desarrollada para la protección de mecanismos sometidos a la corrosión y el desgaste por exposición continua a atmosfera marina, con niebla salina y elevada humedad ambiental. Recomendado para su aplicación en mecanismos en contacto permanente con agua o sometidos a niebla húmeda y/o con salitre: Engranajes abiertos, Rodamientos de bolas o a rodillos, Cables trenzados, Cadenas, Tornillería, Bisagras

Los motores náuticos funcionan a temperaturas mucho más bajas ya que sus sistemas de refrigeración utilizan el agua del entorno. Como resultado, mientras funcionan a plena potencia, estos motores crean

Los motores náuticos funcionan a temperaturas mucho más bajas ya que sus sistemas de refrigeración utilizan el agua del entorno. Como resultado, mientras funcionan a plena potencia, estos motores crean depósitos espesos en las bujías, pistones y puertos. Esta es la principal razón por la que se utilizan lubricantes específicos especialmente formulados para aplicaciones marinas.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. Estamos listos para ayudarte a encontrar la mejor solución en repuestos, lubricantes, maquinaria o servicios especializados.